Personal
Grupal
Empresarial
Webinarios
Coach Personal
«El coaching profesional es un proceso de acompañamiento reflexivo y creativo con clientes que les inspira a maximizar su potencial personal y profesional.» Un coach del staff de profesionales CREATE, se compromete a poner en práctica las Competencias Claves, alineadas a la International Coach Federation ICF y a respetar el Código Ético.
– Desarrollar nuestras capacidades y fortalezas.
– Ganar en eficiencia y disfrutar más las cosas.
– Tomar decisiones con conciencia, conocimiento, argumentos y valores.
– Confianza en nosotros mismos.
– Consolidar con rapidez y eficacia nuevas promociones o cambios de asignación.
– Potenciar la fidelización del talento interno.
– Integrar metodología que multiplica las capacidades de las personas.
– Innovar en procesos o modelos de gestión.
– Potenciar resultados de negocio.
-Descubrirte y atreverte a ser tu mismo
-Eliminar los bloqueos
-Gestionar tus emociones
-Mejorar cualquier aspecto de tu vida
Coaching Grupal
El coaching grupal de desarrollo personal y profesional, es una forma especial de trabajo, en la cual un grupo pequeño se reúne, guiado por un profesional, para ayudarse individual y mutuamente.
Este modelo de trabajo es muy beneficioso ya que se rige por el modelo de aprendizaje cooperativo y la colaboración generativa.
El modelo de aprendizaje cooperativo permite que el proceso funcione para todos los miembros y facilita que puedan lograr sus objetivos individuales. Es generar un entorno donde naturalmente podamos aprender unos de otros de manera generativa, creando vínculos y procesos auto-organizados.
El aprendizaje generativo, en tanto, permite trabajar juntos, compartiendo y colaborando en el camino de crear la vida que siempre se quiso. La suma de los aprendizajes, experiencias y avances generan un ámbito de trabajo potencializador que energiza a los participantes a seguir en el camino de vivir sus sueños.
El coaching grupal ayuda a las personas a conocerse a sí mismas, a mejorar sus relaciones interpersonales, ganar una mejor calidad de vida y también a lograr sus objetivos.
Se centra mayormente en la búsqueda del bienestar personal y esto traducirlo a los diferentes ámbitos donde la vida trascurre: familia, trabajo, profesión, amigos, etc.
La modalidad de los grupos puede ser presencial o virtual.
Beneficios, tanto como el coaching individual, el de grupo puede ayudar a la mayoría de las personas a:
-Mejorar en las relaciones con otras personas
-Ganar vitalidad y salir de la sensación de estar estancado
-Encontrar balance entre la vida personal y el trabajo
-Estar más centrado, relajado y motivado
-Reconectarse con sus motivaciones y deseos más profundos
-Establecer objetivos y realizar planes de acción para su alcance
-Identificar limitaciones y superarlas
-Manejar el stress y emociones negativas
-Encontrar estados internos y emociones positivas y mantenerlas durante el día
-Establecer límites sanos
-Recobrar la sensación de “pertenecer”
-Cambiar hábitos negativos por hábitos que benefician
-Encontrar nuestra misión y visión
Coaching Empresarial
Es un proceso de aprendizaje y entrenamiento que tiene como objetivo desarrollar nuevas y mejores competencias en el mundo empresarial, cada vez son más las empresas que deciden poner en marcha iniciativas de coaching, para sus empleados, los expertos del sector aseguran que aumenta la productividad y fortalece al equipo.
Motivar y satisfacer a los empleados, independientemente del cargo que tengan en la empresa.
En el proceso del coaching empresarial, es muy importante la figura del coach, pues es el líder y el que se encarga del crecimiento personal y profesional de su equipo
Como Líder (jefe) de la organización, es conveniente conocer cómo se encuentra cada empleado en el lugar de trabajo. Por ello, si detectas que el rendimiento laboral es bajo, que un empleado necesita reforzar ciertas habilidades o destrezas, o, por el contrario, identificas que merece felicitaciones, ¡es momento de plantearse implementar el coaching en la organización!
La implementación del coaching Empresarial puede realizarse a través de 4 pasos muy básicos.
- Realiza un diagnóstico de la situación del equipo. Como ya hemos comentado previamente es esencial que desde arriba se conozca cómo se encuentran los empleados. Dentro de ese diagnóstico, además de identificar las necesidades del equipo es necesario detectar las necesidades estratégicas de la empresa y establecer el
- Diseña el plan de coaching. El proyecto tiene que estar en consonancia con las estrategias definidas previamente y las necesidades detectadas.
- Trabajo de coaching. En esta etapa es el momento de poner en marcha el plan de coaching diseñado anteriormente. Todo el equipo acepta los compromisos establecidos para que el proceso de coaching empresarial sea exitoso. ¡Empezamos a trabajar!
- Seguimiento y evaluación. Es el momento de comprobar si se está siguiendo el plan establecido, si han surgido problemas y de observar cuáles han sido los resultados obtenidos.
Beneficios:
los resultados de este tipo de técnica son imbatibles el coaching puede aumentar la productividad de una empresa en un 70%
- Con el coaching empresarial se creará mayor unión entre los miembros del equipo.
- Mejora la productividad Realmente, ese es uno de los objetivos principales de esta técnica.
- Se explotan las habilidades y capacidades de los empleados, con el fin de combinar las de todo el equipo y alcanzar los resultados.
- Se obtienen respuestas de forma rápida y efectiva. Esto es muy útil sobre todo en situaciones de emergencia.
- Mejora la calidad de vida en el trabajo, sí, sí, el coaching empresarial consigue que los empleados estén más a gusto en el puesto de trabajo.
El éxito se consigue cuando se implementa el coachíng en el momento justo
cuando el equipo está en fase de inicio, necesita ajustarse, cuando hay problemas para avanzar, cuando quiere mantener su éxito.
Webinarios
Videos y entrevistas de los temas relacionados con CREATE Espacio sumándote más herramientas
-Entrevistas que impactan
-Charlas explicativas, de diversos temas
-Datos útiles
-Motivación